
Documentos RNE
Radio Nacional
Emisoras: RNE Radio Exterior
Categorias: Cultura y sociedad
Escuchar el último episodio:
El fútbol llega a España en el último cuarto del siglo XIX; es un proceso de asimilación de las costumbres inglesas que traen trabajadores de empresas británicas, marineros de buques y jóvenes españoles de familias burguesas que estudian en Inglaterra. Football, goal, offside, score, match… fueron las primeras palabras que aprenden en inglés los jóvenes españoles; son las que escuchan en aquellas campas convertidas en improvisados terrenos de juego, en los que colocan palos para las porterías y cuerdas para delimitar el espacio, y donde muchachos con pantalón bombacho, camisola y gorrito dan patadas al pelotón para lograr la codiciada recompensa, el gol. La historia de este nuevo sport, que extraña y atrae a la par en sus primeros momentos, pasa por la etapa de gestación burguesa en la primera década del siglo XX para, después, pasar al incipiente profesionalismo en los años 20, pasando por una década intermedia de consolidación institucional. Son los albores del fútbol en España cuyo punto de inflexión es la medalla de plata en los JJOO de Amberes 1920. Nombres como Samitier, Pichichi y, sobre todo, Zamora, pasarán a la historia en esta competición en la que, además, quedará acuñada la expresión de la furia roja con la que se denominará en Europa al ardor futbolístico de la selección española. En este programa El fútbol en España: con los marinos ingleses comienza el espectáculo, con guión de Ana José Cancio, escucharemos a pioneros españoles del balompié de distintos clubes, descubriremos a las primeras mujeres que osaron jugar en equipos masculinos y comprobaremos cómo en la década de los años 30 ya se habían mezclado los ingredientes para convertir el fútbol en un negocio y espectáculo de masas. La serie Históricos del Balompié emitida por NODO en 1969 nos ha proporcionado valiosos testimonios de los pioneros en España para reconstruir este tiempo de prehistoria del fútbol en nuestro país. Asimismo, contamos con la participación del periodista e investigador de esta época, Jesús Hurtado, del profesor de Historia del deporte en el INEF de Madrid, Juan Antonio Simón y del profesor de Historia de la Universidad Complutense de Madrid, Alejandro Quiroga.
Episodios anteriores
-
426 - Documentos RNE - El fútbol en España, con los marinos ingleses comienza el espectáculo - 17/03/23 Fri, 17 Mar 2023
-
425 - Documentos RNE - El ajedrez en España, renacimiento y modernidad - 10/03/23 Fri, 10 Mar 2023
-
424 - Documentos RNE - Canto y lamento en la poesía de Francisco Brines - 03/03/23 Fri, 03 Mar 2023
-
423 - Documentos RNE - La Mesta, reino de lana - 24/02/23 Fri, 24 Feb 2023
-
422 - Documentos RNE - Paco Rabal, la pasión de un actor de verdad - 17/02/23 Fri, 17 Feb 2023
-
421 - Documentos RNE - Prostitución y abolicionismo en la II República - 03/02/23 Fri, 03 Feb 2023
-
420 - Documentos RNE - Casas Viejas: República, revolución y represión - 27/01/23 Fri, 27 Jan 2023
-
419 - Documentos RNE - Miguel Fleta, una voz apasionada - 20/01/23 Fri, 20 Jan 2023
-
418 - Documentos RNE - Las Sinsombrero: sin ellas, la Generación del 27 está incompleta - 13/01/23 Fri, 13 Jan 2023
-
417 - Documentos RNE - Amalia Avia, el tiempo suspendido en un cuadro - 16/12/22 Fri, 16 Dec 2022
-
416 - Documentos RNE - Francisco Umbral, un personaje de libro - 09/12/22 Fri, 09 Dec 2022
-
415 - Documentos RNE - Quinquis y macarras de la Transición - 02/12/22 Fri, 02 Dec 2022
-
414 - Documentos RNE - Xenakis, la alianza entre arte y ciencia - 25/11/22 Fri, 25 Nov 2022
-
413 - Documentos RNE - Múnich 72, la Olimpiada teñida de sangre - 18/11/22 Fri, 18 Nov 2022
-
412 - Documentos RNE - El Galeón de Manila y la primera globalización - 04/11/22 Fri, 04 Nov 2022
-
411 - Documentos RNE - El papa de las masas: 40 años de la primera visita de Juan Pablo II a España - 28/10/22 Fri, 28 Oct 2022
-
410 - Documentos RNE - Ana Gutiérrez, la Tangerina: una heroína olvidada - 21/10/22 Fri, 21 Oct 2022
-
409 - Documentos RNE - Javier Krahe, cuervo y genio. Cantar para contar - 14/10/22 Fri, 14 Oct 2022
-
408 - Documentos RNE - El Pistolerismo. Guerra social y contrarrevolución política - 07/10/22 Fri, 07 Oct 2022
-
407 - Documentos RNE - Extra Comunismo en España. Capítulo 5, Años de democracia - 04/10/22 Tue, 04 Oct 2022